Revista Maremagnum

La información más variada de la red

Jul

26

Qué sucedería si los mosquitos no existieran


Qué sucedería si los mosquitos no existieran

No existe nada más agotador que el hecho de dormir una noche por el verano teniendo como molesto inquilino a los mosquitos; seres diminutos que actúan como gran torturador mental con su constante sonido y dolorosas picaduras. En ocasiones son incluso realmente peligrosas. En el post de hoy explicaremos que sería de un mundo sin los mosquitos.

Ellas pueden incluso causar enfermedades o aparecer como unas auténticas plagas. Seguramente muchos tienen en mente que el mundo sería mejor sin la existencia de estos molestos animales.

Qué sucede si los mosquitos dejaran de existir

Según nos han explicado los biólogos son justamente los mosquitos quienes más muertes en humano producen en comparación con otros animales; estos transmiten enfermedades graves como lo puede ser la malaria, el dengue o fiebre amarrilla. A día de hoy tenemos cerca de 3400 especies de mosquitos.

Es cierto que viendo los problemas que dan los mosquitos han existido campañas para exterminar definitivamente con ellos.

Un grupo de científicos realizo una investigación para determinar la importancia de estos insectos en nuestra vida. Antes de explicarlo es bueno dejar claro que cada especie dentro de nuestro planeta cumple cierta función en la biodiversidad y desde sus cadenas alimenticias. Sólo los hombres cometemos el sacrilegio de alterar ese orden cotidiano hasta el extremo de conseguir la extinción de numerosos animales.

Los mosquitos son la base de alimentación de muchos animales; en especial las aves, peces y reptiles. Por ende, los mosquitos son un manjar básico; sin mosquitos llegaran a desaparecer por lo menos 50 especies de animales.