Revista Maremagnum

La información más variada de la red

May

02

¿Qué nos enseña la parábola de los dos deudores?

  • POSTED BY IN Sin categoría

Jesús tenía una poderosa y evocadora forma de comunicar la verdad. Al enmarcar la verdad en historias, trajo conceptos a la vida. Si quería que los oyentes entendieran fácilmente lo que estaba diciendo, una historia funcionaba, como es el caso de la parábola de los dos deudores.

Una vez usó una parábola para hacer entender un punto. Estaba en la casa de un fariseo llamado Simón. Comenzó cuando Jesús fue invitado a la casa de Simón para una comida. Este tipo de comidas proporcionaban oportunidades para que el anfitrión demostrara su estatus social.

La parábola de los dos deudores

los-deudores

Por eso cuando una mujer local con reputación de pecadora oyó que Jesús iba a estar allí, decidió hacer una aparición. Su deseo de estar en presencia de Jesús la puso en una posición social extremadamente vulnerable. Sin embargo, fue allí donde Jesús narró la parábola de los dos deudores.

Enseñanza

En lo que respecta a Simón, Jesús no puede ser un profeta porque está dejando que esta mujer lo toque. En la economía de Simón, la gente justa evitaba a los pecadores como la peste. Pero esto cambia cuando Jesús narra la parábola de los dos deudores.

El significado de esta parábola no es difícil de entender, y Simon lo entiende inmediatamente. Un denario era sobre el salario diario de un trabajador. Un deudor debía casi dos años de salario, mientras que la otra persona debía menos de dos meses de salario. Ambos estarían agradecidos de que les perdonaran sus deudas, pero su apreciación no sería la misma. El que más debía sería el más agradecido, lo que es la enseñanza de Jesús.

Tags :