Ago
26
Las dos vidas de Hans Kammler, el jefe de armamento secreto de Hitler
- POSTED BY marmdel IN Sin categoría
¿Vivió el jefe de armamento secreto de Hitler para ver el final de la guerra? ¿Es cierto que el general de las SS Hans Kammler fue trasladado subrepticiamente a los Estados Unidos? Por primera vez, ZDF History aporta pruebas de ello.
Las dos vidas de Hans Kammler, el jefe de armamento secreto de Hitler

Segunda Guerra Mundial. Foto por @south_nostalghia a través de Twenty20
En 1948, un tribunal alemán proclamó muerto al fuerte jefe de armamento secreto de Hitler, Hans Kammler. El 9 de mayo de 1945, el general de las SS se suicidó supuestamente. Sin embargo, los últimos descubrimientos de fuentes contradicen la versión oficial.
Además de Albert Speer y Hermann Göring, un documento de inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos fechado el 30 de mayo de 1945 nombra a una serie de prisioneros de guerra alemanes de alto rango disponibles para ser interrogados, incluido Hans Kammler, tres semanas después de su supuesta muerte.
En noviembre de 1945, el jefe de inteligencia de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en Europa ordenó que se interrogara a Kammler por su conocimiento de los emplazamientos subterráneos de armas más críticos, ya que dicho conocimiento podría ser útil en futuras batallas con cohetes y bombas atómicas.
Otros registros muestran la amplia participación del general de las SS en proyectos de alto secreto, como cohetes, energía atómica y aviones a reacción. También estaba al mando de una amplia red de instalaciones subterráneas de armamento e investigación.
Hans Kammler no sólo estaba a cargo de los sistemas de armamento más avanzados, sino también de los casos más explosivos. El general de las SS y arquitecto doctorado también tuvo una gran influencia en la construcción de los campos de concentración y en los trabajos forzados sistemáticos de los internos de los campos de concentración, que provocaron la muerte de decenas de miles de personas. Fue un «tecnócrata de la muerte» que supuestamente no fue procesado como criminal de guerra en los Juicios de Núremberg porque pudo proporcionar información a un país victorioso.